Especialízate en el diseño de experiencias centradas en las personas y de interfaces gráficas de productos digitales agradables de usar.
UX y Diseño de producto
Máster en experiencia de usuario (UX) y diseño visual de interfaces (UI)
Enfoque y objetivos
Con diferentes nombres e involucrando a diferentes perfiles, la confianza entre usuarios y empresas se basa en cómo las personas experimentan la relación con sus productos o servicios. El diseño enfocado en las personas aspira a alcanzar el compromiso entre ambas partes mediante ambas partes.
Este Máster en UX, diseño de producto digital e interfaces está orientado a formar a aquellas personas que quieren comenzar su carrera como diseñadores contando con un punto de partida sólido formado por conceptos, métodos y técnicas heredadas de equipos y proyectos del sector.
El perfil profesional del diseñador en el contexto de productos requiere cada vez más de aptitudes capaces de permitirle entender un lenguaje común entre las diferentes especializaciones y también entre las diferentes figuras de un proyecto — tecnología, comunicación, negocio… Este Máster facilita herramientas, ideas y maneras para el diseño de interacción, producto digital e interfaces visuales en esa dirección.
La metodología de la formación que se aplica es teórico–práctica. Todos los ejercicios que se realizan durante el Máster se han diseñado como reflejo de técnicas, procesos, necesidades y situaciones reales, desde la investigación con usuarios hasta la creación y evaluación de prototipos, que la persona que lo cursa se encontrará después en su día a día laboral. Asimismo, el objetivo no es solamente que se forme en la mera ejecución de técnicas con el único fin de producir, sino también en los fundamentos teóricos y críticos que le permitirán tomar decisiones basadas en criterios objetivos y analíticos de forma autónoma. El fin último de este Máster en UX, diseño de producto digital e interfaces es encender la curiosidad y fomentar el estudio de las diferentes partes que componen el diseño.
De manera complementaria al desarrollo del Máster y con el diseño de interfaces visuales como objetivo, se abordará la comprensión práctica de algunas de las principales herramientas para la creación de artefactos tales como Sketch, Abstract o Zeplin.












Profesorado del máster
El equipo de profesores de Fictizia está formado por expertos profesionales en activo y con una larga y rica trayectoria profesional que les capacita para reconocer las necesidades reales de un sector tan cambiante y exigente y cumplir el objetivo de Fictizia de ofrecer una formación que responda a la realidad del mundo laboral más exigente. Cada integrante del profesorado de Fictizia es un/a gran especialista en su campo que además comparte sus conocimientos, sus enorme experiencia, sus tropiezos, sus aciertos y la pasión por su trabajo en nuestras aulas.

Ivo Vilches
Diseñador multidisciplinar especializado en productos y servicios digitales que desde hace más de 6 años ayuda a empresas grandes y pequeñas a evaluar sus necesidades y problemáticas, optimizar sus procesos de diseño, fomentar la toma de decisiones basada en datos y a mejorar la colaboración entre equipos. Actualmente reparte sus esfuerzos entre desplegar y mantener en tres continentes su segunda startup "Community Tools", llevar a cabo proyectos de diseño y desarrollo en su estudio Commit Sans y conectar gente en Collisions, una comunidad horizontal enfocada a compartir conocimientos sobre diseño, desarrollo, management, marketing y ventas.

Jose Antonio Lambiris
UX, Service Designer y Workshopper (entre otras cosas), Lambiris lleva más de 12 años moviéndose entre prototipos, investigación, Design Sprints, talleres de co-creación y tests con usuarios. En este tiempo ha tenido la suerte de trabajar con organismos públicos y empresas de banca, educación, retail y cosmética. Hace 7 años se unió al e-commerce de Casa del Libro para inaugurar su departamento de UX y CRO, optimizar procesos y diseñar nuevos servicios. Actualmente lo compagina con coleccionar monos, impartir formación en Fictizia y la Universidad Europea y conectar a las próximas generaciones de talento, productos digitales y startups desde Collisions Projects.
El programa de contenidos
- *Figma como herramienta de diseño de interfaz visual
Un método reflejo del día a día en la profesión
La metodología de la formación de Fictizia es teórico–práctica. En cada sesión formativa tu profesor/a irá avanzando en el desarrollo de la formación contigo y tus compañeros/as estudiantes mediante ejercicios prácticos que van involucrando progresivamente nuevos contenidos teóricos del programa de estudios. Todos los ejercicios se han diseñado específicamente como reflejo de las técnicas, procesos y situaciones reales más habituales y representativas que el alumno/a se va a encontrar después en su día a día de trabajo y de otras posibles situaciones menos comunes para que también aprendas a desenvolverte con criterio ante cualquier necesidad.
Asimismo, con esta formación el/la estudiante no solo se instruye en la mera ejecución de técnicas con el único fin de producir o ejecutar lo que le piden, también aprende los fundamentos teóricos y críticos tan importantes y que le permitirán tomar decisiones basadas en criterios objetivos y analíticos de forma autónoma.